Aprende a leer los bio‑indicadores de tu acuario marino: cristales, roca, arena, sump y animales revelan equilibrio, exceso de nutrientes o problemas de circulación. Guía práctica con señales claras.
Bio‑indicadores en Acuario Marino: Guía práctica de observación
Tabla de contenidos
Indicadores en el display
- Cristales blanquecinos: exceso de bacterias o perturbación en el biofilm.
- Cristales con algas verdes en 3–4 días: exceso de nutrientes.
- Cristales que aguantan 7 días limpios con ligera capa verdosa/blanquecina: equilibrio biológico, nutrientes bajos y Redox alto.
- Cristales cubiertos en 2–3 días con biofilm marrón: desequilibrio biológico, acumulación de materia orgánica y Redox bajo. Si el biofilm es blanquecino y con filamentos, indica exceso de bacterias.
- Capa superficial “aceitosa”: mala circulación y posible desequilibrio.
- Plásticos (bombas, tubos) que se ponen marrones en < 2 meses: señal negativa. Si solo aparece coralina, el sistema está estable.
Indicadores en la roca y la arena
- Roca con algas verdes (filamentosa, briopsis, valonia) y arena oscura: exceso de nutrientes.
- Roca con coralina y arena blanca: equilibrio óptimo.
- Roca con algas oscuras y microburbujas durante el fotoperiodo: indicios de cianobacteria y desequilibrio nitrogenado.
- Blanqueo general de coralina: caída de KH y Ca. Si aparecen círculos aislados, posible plaga de asterinas.
Indicadores en los animales
- LPS, SPS o zoanthus cerrados: irritación o falta de circulación.
- Oscurecimiento de corales: exceso de nutrientes (fosfatos o micronutrientes).
- SPS amarillento/verdoso metálico: exceso de yodo (mortalidad si se mantiene).
- Cicatrización > 15 días en cortes de acroporas: déficit de calcificación.
- Esponjas filtradoras con ósculo cerrado: calidad de agua deficiente (abiertas = positivo).
- Muda en gambas: cada 20–25 días en juveniles y 1–2 meses en adultos (retraso = falta de yodo/Ca).
- SPS abiertos por la noche: comportamiento natural de alimentación (positivo).
Indicadores en el sump
- Plumeros calcáreos: indicador positivo.
- Esponjas blancas (Sycon y similares): buen síntoma.
- Algas (p. ej. Halimeda) con brotes nuevos: equilibrio estable.
- Copépodos en cristales cercanos a la arena: buena salud del ecosistema.
- Mysis en sump o rebosadero: biodiversidad positiva.
- Superficie sin película aceitosa y con burbujas flotantes: circulación/skim correcto.
Guía elaborada con aportes de la comunidad PasionReef. Créditos a Yano y Equal.