Parámetros del agua en acuario dulce
Tabla de contenidos

Mantener parámetros del agua estables en acuarios dulces es la base para evitar enfermedades, algas y muertes de peces.
Después de años ajustando acuarios comunitarios y específicos, he comprobado que lo más importante no son los números “perfectos”, sino la estabilidad.
Un pH ligeramente fuera de rango suele ser menos dañino que uno que fluctúa a diario.
Principales parámetros del agua
Parámetro | Rango general | Notas prácticas |
---|---|---|
Temperatura | 22–28 °C (según especie) | Control con calentador + termómetro fiable. |
pH | 6.0–8.0 | La mayoría de comunitarios prosperan en 6.5–7.5; estabilidad > perfección. |
GH (dureza general) | 3–15 dGH | Valores bajos para amazónicos; medios-altos para cíclidos africanos. |
KH (dureza de carbonatos) | 2–10 dKH | Amortigua cambios de pH; si KH=0 el pH oscila fácilmente. |
Conductividad | 80–600 µS/cm | Práctica en acuarios de cría para ajustar a biotopos concretos. |
Relación entre parámetros
pH, GH y KH están interrelacionados: un KH alto mantiene el pH estable, mientras que aguas blandas (KH bajo) permiten descensos rápidos de pH.
GH refleja la cantidad de calcio y magnesio, esenciales para huesos, conchas y plantas.
En acuarios plantados, una relación equilibrada entre GH, KH y CO₂ es clave para un crecimiento saludable.
Cómo ajustar parámetros
- pH: turba, hojas de catappa y CO₂ bajan; piedras calcáreas y sales suben.
- GH: agua de ósmosis + sales reconstituyentes ajustan con precisión.
- KH: subir con bicarbonato potásico/sódico; bajar mezclando con agua de ósmosis.
- Temperatura: calentadores regulables y ventiladores en verano.
Errores comunes
- Medir solo pH y olvidar GH/KH.
- Usar tiras rápidas poco precisas como referencia absoluta.
- Hacer cambios de agua demasiado grandes sin igualar parámetros.
- Obsesionarse con llegar a valores exactos en lugar de buscar estabilidad.
Checklist de control
- Mide semanalmente pH, GH y KH.
- Controla temperatura a diario.
- Registra valores en una libreta o app.
- Usa siempre el mismo test para comparar tendencias.
- Ajusta lentamente, nunca de golpe.
- En plantados, revisa CO₂ y relación con KH.
- En acuarios de cría, adapta el agua al biotopo.
Lecturas recomendadas
Más información en Wikipedia.
Imagen destacada: AtlasReef Media Library.
FAQ — Parámetros del agua
¿Qué es más importante, el valor exacto o la estabilidad?
La estabilidad. Un valor estable ligeramente fuera de rango es mejor que oscilaciones constantes.
¿Cada cuánto medir parámetros?
Al inicio 2–3 veces por semana; en acuarios maduros, una vez a la semana es suficiente.
¿El agua de ósmosis es obligatoria?
No siempre. Es útil para ajustar GH/KH en acuarios amazónicos o de cría delicada.
¿Qué pasa si mi KH es 0?
El pH puede fluctuar bruscamente. Añade buffer (sales o bicarbonato) para estabilizar.
Guía redactada por AtlasReef · Última revisión: Agosto 2025