Otocinclus Affinis   ¡Actualizado!


Guía completa del Otocinclus affinis: cuidados, parámetros del agua, alimentación y compatibilidad. Este pez es ideal como refuerzo contra algas, pero requiere grupo y agua estable. Este pez pacífico es muy apreciado en acuarios plantados por su ayuda con algas.

Otocinclus affinis: cuidados, alimentación y ficha completa

Tabla de contenidos

Este pez pacífico es muy apreciado en acuarios plantados por su ayuda con algas. Para mantenerlo sano, prioriza estabilidad, buen oxígeno, tanque maduro con biofilm y grupo mínimo de cinco individuos.

otocinclus affinis cuidados: alimentándose de biofilm en cristal
Otocinclus affinis — detalle de coloración y línea lateral.

Otocinclus affinis cuidados y características

Mantén un grupo de al menos cinco ejemplares, con preferencia de hembras sobre machos. Necesitan acuarios maduros con biofilm, buena oxigenación y cambios de agua regulares. Es una especie tranquila y tímida.

Localización y hábitat

Originario de Brasil y Colombia, ocupa cursos de agua limpia y bien oxigenada, con vegetación y superficies donde pastar biofilm y algas blandas. Agradece acuarios establecidos.

Morfología

  • Tamaño adulto: 4–5 cm.
  • Cuerpo alargado; dorso levemente curvado y vientre plano.
  • Boca en forma de ventosa para adherirse a superficies.
  • Coloración gris/dorada con línea negra lateral hasta la caudal.

Diferenciación sexual

Las hembras son ligeramente más grandes y anchas. Para sexarlos, observa el abdomen cuando están en el cristal: en hembras es más redondeado.

Reproducción en acuario

Es posible pero exigente en comunitarios. Para aumentar probabilidades:

  • Dieta vegetal de calidad y aporte regular de verdura fresca.
  • Mejor en acuario específico y estable.
  • Temperatura algo más alta (26–27 °C) y ligeras variaciones térmicas.

Alimentación y cuidados del Otocinclus affinis

Es herbívoro y basa su dieta en algas y biofilm. En acuario conviene:

  • Aportar verduras escaldadas como pepino, calabacín o guisantes.
  • Incluir troncos naturales curados para aportar celulosa/biofilm.
  • Complementar con pastillas vegetales de calidad cada 2–3 días.
⚠️ Consejo: evita depender exclusivamente de seco; mantén base vegetal real.

Parámetros del agua para Otocinclus affinis

Parámetro Rango Notas
Temperatura 21–26 °C Picos a 26–27 °C pueden estimular reproducción
pH 5,5–7,5 Evitar cambios bruscos
Dureza 3–14 °dGH Estabilidad por encima de valores exactos
Acuario mínimo 40 L Mejor tanques maduros con microfauna

Compatibilidad

Convive bien con peces pacíficos de tamaño similar. Evita peces grandes o agresivos que puedan estresarlos. Mantener en grupos reduce la timidez y mejora su comportamiento natural.

Datos destacables

  • Sensibles a muchos medicamentos: extrema precaución en tratamientos.
  • Sensibles a nitratos altos: buen bioindicador del estado del agua.
  • Actividad principalmente crepuscular/nocturna.

otocinclus affinis en grupo en acuario plantado
Otocinclus affinis en grupo alimentándose en hojas.

Lecturas y enlaces

Lectura relacionada: Control de algas en acuarios dulces

Más información en Pasionreef , Atlasreef.

FAQ sobre Otocinclus affinis

¿Cuántos Otocinclus affinis debo tener en un acuario?

Lo ideal es mantener un grupo de 5 o más ejemplares, con preferencia de hembras sobre machos, para reducir el estrés y fomentar su comportamiento natural.

¿Qué come realmente el Otocinclus affinis?

Su base son algas y biofilm. Acepta verduras escaldadas como pepino o calabacín y pastillas vegetales de calidad como complemento. Mantén siempre una base vegetal en la dieta.

¿El Otocinclus affinis mantiene limpio el acuario?

Es un gran apoyo contra algas, pero no basta por sí solo para mantener el acuario limpio. Debe combinarse con buen filtrado, cambios de agua regulares y otros comedores de algas si procede.

Contenido adaptado y optimizado para AtlasReef.





Deja un comentario