
Hydnophora exesa — Ficha práctica (SPS)
Guía condensada con dos fotografías (macro + micro) para identificar y mantener Hydnophora exesa. Énfasis en agresividad elevada, PAR medio–alto, flujo fuerte y estabilidad para prevenir STN/RTN.
Introducción
SPS de la familia Merulinidae (Pallas, 1766). Conocida por su agresividad por contacto y competitividad espacial. Requiere parámetros estables, luz intensa y flujo fuerte y aleatorio. Dejar espacio de seguridad con corales vecinos.
Experiencia — “Con Hydnophora, la distancia manda: deja margen con SPS/LPS vecinos.”
Identificación y Taxonomía


Campo | Dato |
---|---|
Nombre científico | Hydnophora exesa (Pallas, 1766) |
Familia | Merulinidae |
Tipo | SPS (Small Polyp Scleractinia) |
Ubicación | Zona media-alta; luz intensa y flujo fuerte. |
Biotopo y Montaje
Crestas y laderas expuestas con alto intercambio. La morfología hidnal atrapa detritos si el flujo es insuficiente; evitar sombreados persistentes.
Parámetros del Agua
Parámetro | Rango práctico | Notas |
---|---|---|
Temperatura | 24–27 °C | Evita picos >30 °C (blanqueo). |
Salinidad | 35 ppt (sg 1.025–1.026) | Estabilidad diaria > precisión. |
Alcalinidad (KH) | 8–9 dKH | Evita cambios >0.4 dKH/día. |
Calcio (Ca) | 390–450 ppm | Calcificación continua. |
Magnesio (Mg) | 1250–1350 ppm | Estabilidad iónica. |
Nitrato (NO3) | 1–10 ppm | Bajo pero medible. |
Fosfato (PO4) | 0.01–0.08 ppm | Evita “0” prolongado con luz intensa. |
pH | 7.9–8.3 | Oscilación mínima. |
Funcionó / No funcionó
Funcionó
- Dosificación automatizada (KH/Ca/Mg) + microcambios.
- Carbón activo/ozono para agua clara (menos amarilleo).
No funcionó
- Ajustes bruscos el mismo día.
- Flujo laminar continuo (acumulación en crestas hidnales).
Iluminación (PAR y espectro)
Factor | Objetivo | Notas |
---|---|---|
PAR | 180–350 μmol·m−2·s−1 | Aclimatar si superas 300–350; >400 con calor ↑ riesgo de blanqueo. |
Espectro | Énfasis azul (~450 nm) | Fotosíntesis y cromoproteínas. |
Fotoperiodo | 10–12 h | Rampas suaves (sunrise/sunset). |
Flujo (hidrodinámica)
Fuerte y aleatorio/turbulento ≫ laminar. Las crestas hidnales demandan cizalladura suficiente para evitar depósitos y potenciar intercambio.
Alimentación (apoyo heterotrófico)
Mixótrofo: principalmente fototrófico; bajo estrés mejora con nanoplancton (0.5–5 μm), aminoácidos y coral foods 1–2×/semana (broadcast con flujo reducido; skimmer encendido tras 30–60 min).
Funcionó / No funcionó
Funcionó
- Dosis moderadas con exportación controlada.
- Alimentación nocturna o con luces atenuadas.
No funcionó
- Sobre-alimentación crónica → PO4/NO3 altos.
Fragmentación y Cría
Buena respuesta a fragmentación/microfragmentación (alta supervivencia) manteniendo KH/Ca/Mg en rango y flujo activo que evite biofilm en el corte.
Agresividad / Alelopatía
Muy agresiva por contacto: tentáculos “sweeper” y filamentos mesenteriales; compuestos alelopáticos que dañan vecinos. Deja 10–20 cm de espacio de seguridad y evita corrientes que dirijan mucus/células urticantes hacia otros corales.
Salud (STN/RTN y microbioma)
Cuadro | Señales | Acciones |
---|---|---|
STN (necrosis lenta) | Pérdida progresiva de tejido | Revisa KH/T°, mejora flujo, recorta tejido muerto. |
RTN (necrosis rápida) | Desprendimiento agudo | Frag inmediato; aislamiento; estabilidad total. |
Blanqueo / bacteriosis | Decoloración, moco | Estabilidad, control de nutrientes y T°, cuarentena; probióticos en evaluación. |
Evidencia científica (2018–2025)
Taxonomía y recursos
- Estado y distribución de Hydnophora exesa (Indo-Pacífico) y rasgos del género:
Corals of the World (AIMS) ·
WoRMS.
Agua y estabilidad
- 24–27 °C; 35 ppt (sg 1.025–1.026); KH 8–9; Ca 390–450; Mg 1250–1350; NO₃ 1–10; PO₄ 0.01–0.08; pH 7.9–8.3.
AIMS.
Iluminación
- PAR 180–350; azul ~450 nm; fotoperiodo 10–12 h; >400 con calor ↑ riesgo de blanqueo.
PMC (2024) — fotobiología.
Flujo
- Flujo fuerte y aleatorio > laminar: limpia hidnóforos y mejora intercambio.
PMC (2022) — hidrodinámica.
Agresividad y manejo
- Tentáculos “sweeper”/filamentos y alelopatía: deja 10–20 cm de separación.
AIMS — Hydnophora spp..
Microbioma y salud
- Microbioma estable (p.ej., Endozoicomonas) reduce STN/RTN; probióticos con Alteromonas/Pseudoalteromonas muestran potencial.
PubMed (2025).
Acuicultura
- Fragmentación/microfragmentación con buena supervivencia en viveros; crecimiento acelerado con agua clara.
CORE (PDF).
Lecturas recomendadas
Más información en Pasionreef y AtlasReef.
¿Empezando con acroporas? Revisa nuestra sección de Corales SPS.
Si estás afinando parámetros, te puede ayudar nuestro artículo sobre Bio indicadores acuario marino.
Cierre
Con dos fotos y estructura clara, H. exesa queda bien documentada: prioriza espacio de seguridad, flujo fuerte y estabilidad química.
Imágenes: AtlasReef Media Library (propias/IA, libres de derechos). · Guía redactada por AtlasReef.