Montipora efflorescens   ¡Actualizado!







Montipora efflorescens — Ficha AtlasReef (SPS) con 2 fotografías


Montipora efflorescens (colonia) — vista macro

Official translations »
Español
English
Português (Brasil)
Deutsch
Français
Italiano

Montipora efflorescens — Ficha práctica (SPS)

· Lectura: calculando… · Última actualización: Octubre 2025

Guía condensada con dos fotografías (macro + micro) para identificar y mantener Montipora efflorescens. Énfasis en crecimiento por placas horizontales, PAR alto, flujo fuerte y prevención de STN/RTN.

Introducción

SPS de la familia Acroporidae (Bernard, 1897). Conocida por su morfología en placas horizontales y voladizos, es poco agresiva pero compite por luz gracias a su rápido crecimiento. Requiere parámetros estables, PAR alto y flujo vigoroso.

Experiencia — “Con Montipora las placas crecen hacia la luz: da espacio y evita sombreos.”

Identificación y Taxonomía

Montipora efflorescens — colonia (macro)
Colonia macro — placas horizontales y bordes irregulares.
Montipora efflorescens — detalle micro (corallites)
Detalle micro — corallites incrustados en superficie (microscopio).

Campo Dato
Nombre científico Montipora efflorescens (Bernard, 1897)
Familia Acroporidae
Tipo SPS (Small Polyp Scleractinia)
Ubicación Parte superior; placas amplias, necesita espacio lateral.

Biotopo y Montaje

Crestas arrecifales expuestas, fuerte oleaje y turbulencia. Evita sombreos de Acroporas o tabulares que pueden cubrirla.

Parámetros del Agua

Parámetro Rango práctico Notas
Temperatura 24–27 °C Evita >30 °C (blanqueo).
Salinidad sg 1.024–1.026 Estabilidad diaria > precisión.
KH 7.5–9 dKH Oscilación <0.5/día.
Calcio (Ca) 400–440 ppm Fundamental para placas activas.
Magnesio (Mg) 1250–1350 ppm Estabilidad iónica.
Nitrato (NO₃) 1–10 ppm Evita “0” prolongado.
Fosfato (PO₄) 0.02–0.05 ppm Demasiado bajo = pérdida de color.
pH 8.0–8.3 Oscilación mínima.

Iluminación

PAR 200–350 μmol·m⁻²·s⁻¹ con énfasis azul (~450 nm). Fotoperiodo 10–12 h, rampas sunrise/sunset.

Flujo

Fuerte, aleatorio/turbulento. Evita flujo laminar directo; las placas atrapan detritos si no hay turbulencia.

Alimentación

Principalmente fotótrofa, pero responde bien a nanoplancton, aminoácidos y coral foods finos 1–2×/semana.

Fragmentación

Alta tasa de prendimiento con fragmentación en bordes activos. Ideal para proyectos de maricultura.

Salud

Cuadro Señales Acciones
STN Pérdida lenta de tejido Revisar parámetros, mejorar flujo.
RTN Desprendimiento rápido Frag inmediato, aislamiento.
Blanqueo Decoloración Control de T°, nutrientes y fotoperiodo.

Evidencia científica (2018–2025)

Parámetros y estabilidad

  • 24–27 °C; sg 1.024–1.026; KH 7.5–9; Ca 400–440; Mg 1250–1350; NO₃ 1–10; PO₄ 0.02–0.05; pH 8.0–8.3.

Iluminación

  • PAR 200–350 μmol·m⁻²·s⁻¹; espectro azul 450 nm; fotoperiodo 10–12 h.

Flujo y microbioma

  • Flujo turbulento previene depósitos en placas y mejora oxigenación.
  • Microbioma estable (ej. Endozoicomonas) reduce STN/RTN.

Acuicultura

  • Fragmentación en bordes activos con alta supervivencia y crecimiento rápido en viveros.

Lecturas recomendadas

Más información en Pasionreef y AtlasReef.

¿Empezando con acroporas? Revisa nuestra sección de Corales SPS.
Si estás afinando parámetros, te puede ayudar nuestro artículo sobre Bio indicadores acuario marino.

Cierre

Con dos fotos y evidencias recientes, M. efflorescens queda bien documentada: crecimiento rápido en placas, alta demanda de luz y flujo fuerte, baja agresividad pero alta competencia por espacio.

Imágenes: AtlasReef Media Library (propias/IA, libres de derechos). · Guía redactada por AtlasReef.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *