Corydoras julii — Corydora Julii
Tabla de contenidos

La Corydoras julii es una de las corydoras más apreciadas por sus patrones moteados
y su carácter gregario. Se trata de un pez de fondo amazónico, activo durante todo el día, que se siente
seguro únicamente en grupos. Tras mantener cardúmenes de 10–15 ejemplares, he comprobado que al disponer de
arena fina y escondites naturales su comportamiento es más relajado y muestran sus típicos “saltos” grupales.
Nombre científico | Nombre común | Tamaño | Carácter | Tanque mínimo | Esperanza de vida |
---|---|---|---|---|---|
Corydoras julii | Corydora Julii | 5–6 cm | Pacífico · gregario | 80 litros (grupo de 6–8) | 5–6 años |
Parámetros del agua
Parámetro | Rango práctico | Notas |
---|---|---|
Temperatura | 23–27 °C | Más activas sobre 25 °C. |
pH | 6.0–7.5 | Prefieren aguas ligeramente ácidas o neutras. |
GH/KH | GH 2–12 · KH 1–6 | Flexibles, pero sensibles a nitratos altos. |
Flujo | Suave | Evita corrientes fuertes que las cansan. |
Superficie | Acuario con arena fina | Imprescindible para evitar daño en barbillas. |
Montaje recomendado
Un acuario comunitario amazónico con arena fina, troncos y plantas de hoja ancha es el entorno ideal.
Necesitan espacio en el fondo para explorar en grupo, con zonas sombreadas y buena oxigenación.
Recomiendo usar hojas secas de Catappa o roble, que liberan taninos y recrean un hábitat natural. Como resultado,
el cardumen se muestra más confiado y activo.
Comportamiento y compatibilidad
Las Corydoras julii son pacíficas y activas, perfectas para acuarios comunitarios. Conviven sin problemas con
tetras, rasboras, gouramis enanos y otros peces tranquilos. Evita cíclidos grandes o territoriales que puedan
intimidarlas. Son más activas en grupo y suelen realizar “subidas rápidas” a la superficie para respirar aire.
Alimentación
Son omnívoras, con tendencia a consumir alimento de fondo. Aceptan tabletas hundibles, gránulos blandos,
larvas de mosquito, tubifex y Artemia congelada. No deben depender de restos: necesitan una ración propia.
Reproducción
Ponen huevos adheridos a superficies lisas tras el típico “abrazo en T”. Para inducir la puesta funciona
un descenso leve de temperatura con cambios de agua y corriente suave. Los padres no cuidan los huevos:
se recomienda retirarlos para eclosionar en separado. Los alevines aceptan microgusanos e infusorios.
Dimorfismo sexual


Galería



Checklist de mantenimiento
- Grupo mínimo de 6–8 ejemplares.
- Sustrato de arena fina para proteger barbillas.
- Agua limpia y cambios semanales del 25–30 %.
- Evita nitratos altos (<20 ppm).
- Aliméntalas con tabletas específicas de fondo.
- Añade escondites con troncos y plantas.
- No mezclar con especies agresivas.
Lecturas recomendadas
Más información en Wikipedia.
Imagen destacada y galería: AtlasReef Media Library.
FAQ — Corydoras julii
¿Cuántas Corydoras julii debo mantener?
Al menos 6–8 ejemplares; en grupo muestran su comportamiento natural.
¿Son compatibles con gambas?
Sí, aunque pueden comer crías muy pequeñas; con gambas adultas no hay problema.
¿Qué sustrato es adecuado?
Arena fina y suave, nunca grava cortante.
¿Son fáciles de reproducir?
Moderadamente: requiere cambios de agua frescos y paciencia para inducir la puesta.