Ctenochaetus truncatus — Cirujano bristletooth del Índico
Tabla de contenidos

Ctenochaetus truncatus es un cirujano “bristletooth” del océano Índico, especialista en pastar microalgas y biofilm sobre la roca.
En arrecifes maduros desempeña una función ecológica clave como limpiador de superficies; en acuario se traduce en un aliado eficaz para mantener
la roca viva libre de película algal. Requiere urnas largas para patrullar, agua muy oxigenada y una dieta rica en componentes vegetales. Bien
aclimatado, es activo, resistente y muy útil en acuarios de arrecife con corales.
Ficha rápida
Nombre científico | Ctenochaetus truncatus |
Nombre común | Cirujano bristletooth (Índico) |
Tamaño adulto | 16–20 cm (acuario) |
⚖️ Carácter | Pacífico a moderado; territorial con congéneres/otros cirujanos |
Acuario mínimo | 350–450 L (largo ≥120 cm) |
⏳ Esperanza de vida | 5–10 años (bien mantenido) |
Parámetros del agua
Parámetro | Rango práctico | Notas de experiencia |
---|---|---|
Temperatura | 24–27 °C | Mayor actividad y apetito a 25–26 °C con buena oxigenación. |
pH | 8.0–8.4 | Estabilidad por encima de 8.0 favorece el sistema inmune y el crecimiento de algas benignas. |
Salinidad | 1.023–1.026 sg (≈34–35 ppt) | Evita oscilaciones rápidas; reposición diaria con RO/DI. |
Alcalinidad | 7–11 dKH | Clave para estabilidad de pH y salud del arrecife. |
Calcio / Magnesio | Ca 400–450 ppm · Mg 1250–1350 ppm | Valores de arrecife estándar si mantienes corales. |
Nutrientes | NO₃ < 15 ppm · PO₄ < 0.10 ppm | Bajos pero detectables para evitar cianobacterias/dinos. |
Flujo | Medio | Zonas de corriente para oxigenar y zonas calmas para descanso. |
Montaje recomendado
Monta un arrecife con abundante roca viva, pasillos y arcos que permitan patrullas largas. La filtración debe ser generosa (skimmer eficaz + buen movimiento)
para sostener una dieta rica en vegetales sin disparar nutrientes. Un refugio de macroalgas en sump ayuda a estabilizar el sistema y aporta alimento natural.
Evita introducirlo en acuarios inmaduros. Si convive con otros cirujanos, reorganiza ligeramente el hardscape previo a su introducción y usa aclimatación
con caja perforada 24–48 h: reduce hostilidades iniciales. Iluminación de arrecife estándar; no precisa espectros especiales.
Comportamiento y compatibilidad
Activo y generalmente pacífico, puede mostrar territorialidad frente a otros cirujanos, sobre todo del mismo género Ctenochaetus o de morfología similar.
Con cardúmenes de peces pequeños, gobios y lábridos pacíficos convive bien. Es “reef-safe”: no depreda corales, aunque un individuo hambriento podría irritar
pólipos delicados al pastar. Un clip de nori casi diario mantiene su conducta enfocada en la roca.
Alimentación
Principalmente herbívoro/detritívoro. Base con nori (alga seca), piensos con alto porcentaje de espirulina, y macroalgas (ulva, gracilaria).
Alterna con raciones pequeñas de mysis o artemia enriquecida para variedad y condición. Ofrece varias tomas pequeñas; deja el clip de nori 2–4 horas
en el día para reducir agresividad y estimular el pastoreo natural.
Reproducción
No se reproduce en el acuario del aficionado. Es desovador pelágico con cortejos crepusculares y larvas planctónicas; su cría requiere instalaciones
especializadas. En casa, céntrate en dieta y compatibilidad.
Dimorfismo / Identificación
Sin dimorfismo sexual evidente a simple vista. Identificable por su boca “cepillo” (dientes finos para raspar biofilm), cuerpo comprimido y espina caudal.
La coloración varía con edad, estrés y procedencia.


Galería



Comparativa rápida
- Ctenochaetus truncatus — 16–20 cm · bristletooth del Índico · gran pastador de biofilm.
- Ctenochaetus tominiensis (Tomini) — 14–16 cm · cola blanca · apto para tanques algo menores.
- Ctenochaetus striatus — 20–25 cm · más corpulento; necesita acuarios amplios.
Errores comunes
- Introducirlo en acuarios inmaduros sin biofilm → pérdida de peso y apatía.
- Tanques cortos (<120 cm) → estrés y conductas agresivas.
- Dieta pobre en algas → picoteo sobre pólipos delicados por hambre.
- Sin cuarentena → riesgo de Cryptocaryon y flukes; considera UV y profilaxis.
Checklist de mantenimiento
- Acuario ≥350–450 L, largo ≥120 cm.
- Roca viva madura con biofilm; clip de nori diario.
- Skimmer potente + buena oxigenación.
- Compatibiliza con peces pacíficos; cuidado con otros cirujanos.
- Evita manipularlo fuera del agua; tiene espina caudal.
- Cuarentena recomendada antes de introducirlo al sistema.
- Control regular de NO₃/PO₄ con cambios y exportación.
Lecturas recomendadas
Más información en Wikipedia (género Ctenochaetus).
Imagen destacada y galería: AtlasReef Media Library.
FAQ — Ctenochaetus truncatus
¿Es apto para acuarios mixtos con corales?
Sí, en general es “reef-safe”. Si la dieta es pobre en algas puede irritar pólipos delicados al pastar.
¿Puedo mantenerlo con otros cirujanos?
Mejor con especies de otro género y morfología distinta; introdúcelos a la vez y con el hardscape reajustado para repartir territorios.
¿Qué tamaño mínimo de urna necesita?
Recomendable ≥350–450 L con longitud mínima de 120 cm para patrullas sin estrés.
¿Come cianobacterias o dinoflagelados?
No cuentes con ello: su especialidad es microalga y biofilm; trata ciano/dinos con control de nutrientes, UV y flujo.
Ficha redactada por AtlasReef · Última revisión: Agosto 2025
Agradecimientos
Esta ficha está dedicada especialmente a Jordi Guillaumet (Jordiet45), apasionado de la acuariofilia, gran profesional y amigo.