Acropora Lamarcki   ¡Actualizado!







Acropora lamarcki — Ficha AtlasReef (SPS) con 2 fotografías


Acropora lamarcki (colonia) — vista macro

Official translations »
Español
English
Português (Brasil)
Deutsch
Русский
हिन्दी
中文
日本語
한국어
Français
Italiano

Acropora lamarcki — Ficha práctica (SPS)

· Lectura: calculando… · Última actualización: Octubre 2025

Guía condensada con dos fotografías (macro + micro) para identificar y mantener Acropora lamarcki. Énfasis en estabilidad, PAR medio–alto, flujo aleatorio y prevención de STN/RTN.

Introducción

Acropora lamarcki (Veron, 2000) es un SPS de la familia Acroporidae. Requiere parámetros muy estables, flujo moderado–fuerte y PAR medio–alto. Reservado a acuaristas con sistemas maduros y control fino de química.

Experiencia — “En Acropora, la estabilidad manda: evita serruchos de KH/temperatura y aclimata la luz lentamente.”

Identificación y Taxonomía

Acropora lamarcki — colonia (macro)
Colonia macro — tonos marrón/crema; morfología ramificada típica de Acropora.
Acropora lamarcki — detalle micro (corallites)
Detalle micro — disposición de corallites y tejido (microscopio).

Campo Dato
Nombre científico Acropora lamarcki (Veron, 2000)
Familia Acroporidae
Tipo SPS (Small Polyp Scleractinia)
Ubicación Zona alta; luz y flujo moderado–fuerte.

Biotopo

Laderas y crestas arrecifales con oleaje sostenido y alta claridad de agua. Evita sombreados persistentes y acumulación de detritos en la base.

Parámetros del Agua

Parámetro Rango práctico Notas
Temperatura 24–27 °C Evitar picos >30 °C (blanqueo).
Salinidad sg 1.024–1.026 Prioriza estabilidad diaria.
Alcalinidad (KH) 8–9.5 dKH Variación <0.5 dKH/día.
Calcio (Ca) 420–450 ppm Calcificación continua.
Magnesio (Mg) 1250–1350 ppm Equilibrio iónico.
Nitrato (NO₃) 2–10 ppm Bajo pero medible.
Fosfato (PO₄) 0.02–0.06 ppm Evita “0” prolongado con luz alta.
pH 8.1–8.4 Oscilación mínima.
Funcionó / No funcionó

Funcionó

  • Dosificación automatizada (KH/Ca/Mg) + microcambios.
  • Carbón/ozono → agua clara y PAR efectivo.

No funcionó

  • Ajustes bruscos el mismo día.
  • Flujo laminar constante (detritos en bases).

Iluminación (PAR y espectro)

Factor Objetivo Notas & evidencia
PAR 200–350 μmol·m−2·s−1 Rango típico eficaz para Acropora. ScienceDirect
Espectro Azul (~450 nm) Máxima eficiencia fotosintética / cromoproteínas. Frontiers
Fotoperiodo 10–12 h Aclimatación gradual con rampas. Wiley

Flujo (hidrodinámica)

Moderado–fuerte, aleatorio/turbulento ≫ laminar. Evita chorro directo; el flujo variable oxigena, limpia detritos y mejora intercambio.

Setup: gyre + ráfagas cortas y cambios de dirección programados.

Alimentación (apoyo heterotrófico)

Mixótrofo: principal aporte de zooxantelas; bajo estrés mejora con nanoplancton (0.5–5 μm), aminoácidos y coral foods 1–2×/semana (broadcast con flujo reducido; reactivar skimmer tras 30–60 min).

Funcionó / No funcionó

Funcionó

  • Dosis moderadas + buena exportación.
  • Alimentación nocturna o con luz atenuada.

No funcionó

  • Sobrealimentación crónica → NO₃/PO₄ altos.

Fragmentación y Cría

Responde bien a fragmentación/microfragmentación. Mantén flujo activo post-corte y superficies limpias para favorecer cicatrización.

Salud (STN/RTN y microbioma)

Cuadro Señales Acciones
STN (necrosis lenta) Pérdida progresiva de tejido Revisa KH/T°, mejora flujo, recorta tejido muerto.
RTN (necrosis rápida) Desprendimiento agudo Frag inmediato; aislamiento; estabilidad total.
Blanqueo / bacteriosis Decoloración, moco Control de T° y nutrientes; cuarentena; probióticos en evaluación.

Evidencia científica (2018–2025)

Agua y estabilidad

  • 24–27 °C; sg 1.024–1.026; KH 8–9.5; Ca 420–450; Mg 1250–1350; NO₃ 2–10; PO₄ 0.02–0.06; pH 8.1–8.4. ScienceDirect, Wiley

Iluminación

  • PAR 200–350; azul ~450 nm; fotoperiodo 10–12 h con aclimatación. Frontiers, Nature

Flujo e intercambio

  • Flujo aleatorio/turbulento > laminar: mayor polipado y limpieza de detritos. PLOS

Microbioma y salud

  • Microbioma estable reduce STN/RTN; probióticos con Alteromonas/Pseudoalteromonas muestran potencial. Frontiers

Acuicultura

  • Fragmentación/microfragmentación con alta supervivencia bajo estabilidad iónica. Springer

Uso práctico: automatiza dosificación, registra medidas y aplica cambios pequeños y regulares.

Lecturas recomendadas

Más información en Pasionreef y AtlasReef.

¿Empezando con acroporas? Revisa nuestra sección de Corales SPS.
Si estás afinando parámetros, te puede ayudar nuestro artículo sobre Bio indicadores acuario marino.

Cierre

Con dos fotos y estructura clara, A. lamarcki queda bien documentada: prioriza estabilidad, flujo aleatorio y ajustes graduales.

Imágenes: AtlasReef Media Library (propias/IA, libres de derechos). · Guía redactada por AtlasReef.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *