
Acropora derawanensis — Ficha práctica (SPS)
Guía para mantener Acropora derawanensis. Enfatiza parámetros estables, iluminación (PAR), flujo, nutrición heterotrófica de apoyo, salud (STN/RTN) y técnicas de fragmentación.
Introducción
Acropora derawanensis es un coral SPS ramificado que responde de forma marcada a la estabilidad del sistema. Con solo dos imágenes podemos condensar lo esencial: morfología macro y microestructura (pólipos/corallites) para la identificación y el manejo.
Experiencia — “En SPS, estable > perfecto: evita correcciones bruscas y programa los cambios.”
Identificación y Taxonomía


Campo | Dato |
---|---|
Nombre científico | Acropora derawanensis (Wallace, 1997) |
Familia | Acroporidae |
Tipo | SPS (Small Polyp Scleractinia) |
Coloración habitual | Marrón rojizo, puntas azul/blanco (variable por luz). |
Ubicación recomendada | Zona superior del acuario, luz/flujo altos. |
Biotopo y Montaje
Procedente de arrecifes del Indo–Pacífico, en crestas iluminadas con oleaje y alto intercambio. Reproduce un relieve con plataformas y zonas de surge periódico.
Parámetros del Agua
Parámetro | Rango práctico | Notas |
---|---|---|
Temperatura | 24–26 °C | Evita picos; estabilidad diaria estricta. |
Salinidad | 34–35 ppt | Variación diaria mínima. |
Alcalinidad (KH) | 7.5–8.5 dKH | Clave para calcificación; evita serruchos. |
Calcio (Ca) | 400–450 mg/L | Sostiene crecimiento de esqueleto. |
Magnesio (Mg) | 1250–1350 mg/L | Estabiliza equilibrio iónico. |
Nitrato (NO3) | 2–10 mg/L | Exceso > 20 mg/L asociado a STN crónico. |
Fosfato (PO4) | 0.02–0.08 mg/L | Evita “cero nutrientes”. |
Funcionó / No funcionó
Funcionó
- Dosing automatizado (KH/Ca/Mg) con pruebas regulares.
- Microcambios programados en vez de cambios bruscos.
No funcionó
- Correcciones “rápidas” de KH y Ca el mismo día.
- Oscilaciones térmicas por luces/evaporación.
Iluminación (PAR y espectro)
Factor | Objetivo | Notas |
---|---|---|
PAR | 200–350 μmol·m−2·s−1 | Por encima aumenta riesgo de blanqueo si hay stress. |
Espectro | Azul rico (~450 nm) | Favorece cromoproteínas/color. |
Fotoperiodo | 9–10 h | Transiciones suaves (ramp up/down). |
Flujo (hidrodinámica)
Flujo fuerte y turbulento (20–40 cm/s) con pulsos/olas alternas. El alto flujo compac ta la ramificación y mejora intercambio de gases/nutrientes.
Alimentación (apoyo heterotrófico)
Principalmente fotosintético (zooxantelas). El aporte ocasional de aminoácidos y plancton fino puede mejorar resiliencia bajo estrés o baja luz.
Funcionó / No funcionó
Funcionó
- Dosis moderadas 1–2×/semana con exportación controlada.
- Alimentación nocturna con skimmer activo.
No funcionó
- Dosis diarias altas → PO4/NO3 al alza y biofilm indeseado.
Compatibilidad
Con SPS/LPS/blandos: alta, evitando sombreados/agresiones químicas intensas de LPS. Con peces: evita herbívoros que tumben ramas y labridos que picoteen pólipos en exceso.
Fragmentación y Cría
La microfragmentación acelera cicatrización y fusión de fragmentos. Utiliza soportes limpios, flujo vigoroso y parámetros muy estables. Los probiotics en cuarentena reducen fallos por infección.
Salud (STN/RTN y microbioma)
Cuadro | Señales | Acciones |
---|---|---|
STN (necrosis lenta) | Pérdida de tejido progresiva | Revisa KH/temperatura; recorta tejido muerto; mejora flujo. |
RTN (necrosis rápida) | Desprendimiento agudo de tejido | Frag rápido en zona sana; baño y aislamiento; estabilidad total. |
Infecciones bacterianas (p. ej., Vibrio) | Moco, olor, decoloración | Hospital/cuarentena; evaluar probióticos; control de nutrientes. |
Evidencia científica (2018–2025)
Agua y estabilidad
- Estabilidad estricta de T°, salinidad y KH reduce STN/RTN. [Añadir enlace Perplexity]
- Ca/Mg en rango alto sostienen calcificación y crecimiento. [Añadir enlace]
Iluminación y coloración
- PAR 200–350 y espectro azul elevan cromoproteínas sin blanquear. [Añadir enlace]
Flujo e hidrodinámica
- Flujo alto/turbulento mejora morfología compacta e intercambio. [Añadir enlace]
Microbioma y salud
- Diversidad microbiana = resiliencia; probióticos prometedores. [Añadir enlace]
- STN/RTN y Vibrio asociados a inestabilidad y disbiosis. [Añadir enlace]
Fragmentación
- Microfragmentación acelera cobertura y éxito en viveros. [Añadir enlace]
Lecturas recomendadas
Más información en Pasionreef y AtlasReef.
¿Empezando con acroporas? Revisa nuestra sección de Corales SPS
Si estás afinando parámetros, te puede ayudar nuestro artículo sobre Bio indicadores acuario marino.
Cierre
Con solo dos fotos se puede lograr una ficha sólida si el foco está en estructura clara, tablas útiles y evidencia. En Acropora derawanensis el éxito depende de no romper la estabilidad.
Imágenes: AtlasReef Media Library (propias/IA, libres de derechos). · Guía redactada por AtlasReef.